.png/220px-Autorretrato_con_calavera_(c._1918).png)
Fecha: 1913
Estilo: Art Nouveau (Moderno)
Género: pintura de género

Su prematura muerte a la edad de 31 años privó a la pintura mexicana de un verdadero talento. Su esposa fue Rosario Arellano con la que se casó en 1914.
Inició sus estudios de dibujo y pintura con José Inés Tovilla y Severo Amador; posteriormente estudió con los maestros Julio Ruelas, el catalánAntonio Fabrés, Leandro Izaguirre y Germán Gedovious.

Entre las obras de Saturnino Herrán destacan: Labor o El Trabajo, Molino de vidrio y Vendedoras de ollas, La leyenda de los volcanes, La cosecha, Vendedor de plátanos, La criolla del mantón, La ofrenda y El jarabe, Tehuana, Mujer con calabaza,

El cofrade de san Miguel, la serie criollas y el tríptico Nuestros dioses antiguos. Su obra se inspira básicamente en el México precolombino y en sus costumbres populares y la gente del pueblo . Sus figuras han sido asociadas con las tradiciones del arte español, en especial la obra de Velázquez y José de Ribera, y también del modernismo catalán



