Seguidores

Translate

Powered By Blogger

sábado, 30 de mayo de 2009

Gino Loperfido

Gino Loperfido


Biography:

Scultore painter and designer of restyling, Gino Loperfido in the 1968 enrolls itself to the art school ornaments them S. Giacomo of Rome, and on council of prof. the Sarra that already of it caught a glimpse the artistic abilities he follows beyond to the painting course also that one of sculpture achieving turns out to you unexpected above all with the burlap but with the matter. Having decided to abandon Rome and all the one which had artistic acquired in this city in the 1972 it transfers to Barcelona where thanks to the friendship of a Catalan photographer meet in its house of Figueras, Salvador Dalì. In 1974 it returns in Italy and it exposes near the Gallery of art "the Trittico" of via Margutta to Rome. In 1981 after an artistic pause duration nearly ten years, and on council of Ruggero journalist Bordering of which he is impresario, realizes ritratto for Craxi, representing it in one Triade together to Nenni and Garibaldi (more its Stefania daughter). In 1998 it opens the situated one and at the same time it participates to numerous organized collective from the gallery of Art Gildart International of which participant is enrolled like associate. In 1995 one knows the critic of art Vittorio Sgarbi to which the delivery its work, than it together represents it to Abramo Orlandini in relation to DAILY transmission "SGARBI". The critic seeing the work says: "alarming painting is one... how much, if not beyond your last name".


Its pictures are in the houses of the greater personalities of politics, the culture and the art like: The senator to life Giulio Andreotti; statesman Bettino Craxi; the critic of art Vittorio Sgarbi; actor Maximum Dapporto; the taylor of high fashion Litrico Angel; Ruggero Orlando journalist Bordering; the On. Renzo Eligio Filippi; the scultore Miguel Berrocal; the scrittore/autore Diego Cugia (author of programs RAI, which "Alcatraz", "Jack Crowd", "Zombie" and Apocalypse show with Giancarlo Funari); a its picture is exposed to the Museum of Modern and Contemporary Art of Anticoli Corrado (RM); a picture has been donated to the Saint hospital Carl from Sezze, an other to the church of S. Francisco to Ripa in Trastevere to Rome; a picture to the medical surgeon Pierfranco Peranzoni of Verona, a work in Meth-acrylate (reproducing measure 18 x 24 x 5: "It knows them of the Earth") to the parish priest of the Dome of Verona don Antonio Finardi; an other Meth-acrylate to the Bishop of Verona Father Flavio Roberto Carraro, an other Meth-acrylate to Mons. Alfredo Pros Jordà of the Congregation of the Clergy to Rome; an other Meth-acrylate to Cardinal Josè Saraiva Martins Prefetto of the Congregation of the Clergy for the Causes of Knows to you; an other Meth-acrylate to Mons. Gabriel Giordano Hunting city council member of the secretariat of State; an other Meth-acrylate to Its Eminence Reverendissimo Tarciso Bertone Secretary of State in Vatican and finally two works on burlap 50x70 to mixed technique from the titles them " Il Sale della Terra " and " Benedetto Colui che viene nel nome del Signore " in gift to the Saint Padre (the first one delivered to the 30 July 2005 near the door of the bells in Saint Peter and second during the General Audience of Its Holiness the 6 Benedict XVI June 2007)

Exposures of the veronese period (painting and sculpture - 2004/2006)

- Performance near the Old Loggia of Scaligero Palace in P.zza of Getlteman (VR)
- Participation to 1° the Extension of Modern and Contemporary Art of Verona
- Participation to the beneficial Auction "one sail for the life" to Palace of Great Guard (VR)
- Performance near the dépandance of Venier Villa to Sommacampagna (VR)
- Participation to 8° Biennial of Painting 28° the edition of the common one of Padova
- Participation to 1° the Extension d ` Real International Art SUR:REALI to Villa de of Canossa in Dosson di Cassier (TV)
- Collective indetta from the ASC of Verona with 70 common ones to Borghetto on Mincio (VR)
- Personal "virtualità of Short Painting and Sculpture" near Palace Knows to Bovolone (VR)

Exposures to you 2007:

Collective "Emotion... Is Art! "near the Riario Hall of the Epìscopio in the Cathedral of S. Aurea to the Ancient Wafer Village (RM) .
- Collective "Happy [ to ] 3 - Art Furnishing Aperitivo"nello Showroom di Haus (RM)
- Collective "imaginations for the Night White woman of Rome" near the Gallery "Seen Center of Art and Communication" of Rome (next the 8 september)


Biografia

Pittore scultore e designer di restyling, Gino Loperfido nel 1968 si iscrive alla scuola d’arte ornamentali S. Giacomo di Roma, e su consiglio del prof. Sarra che già ne intravedeva le capacità artistiche segue oltre al corso di pittura anche quello di scultura conseguendo risultati inaspettati con la tela ma soprattutto con la materia.
Avendo deciso di abbandonare Roma e tutto quello che aveva artisticamente acquisito in questa città nel 1972 si trasferisce a Barcellona dove grazie all’amicizia di un fotografo catalano incontra nella sua casa di Figueras, Salvador Dalì.
Nel 1974 ritorna in Italia ed espone presso la Galleria d’arte “ il Trittico” di via Margutta a Roma. Nel 1981 dopo una pausa artistica durata quasi dieci anni, e su consiglio del giornalista Ruggero Orlando di cui è impresario, realizza un ritratto per Craxi, raffigurandolo in una Triade assieme a Nenni e Garibaldi (più sua figlia Stefania).

Nel 1998 apre il sito e contemporaneamente partecipa a numerose collettive organizzate dalla galleria d’Arte Gildart International di cui è iscritto come socio partecipante. Nel 1995 conosce il critico d’arte Vittorio Sgarbi al quale consegna una sua opera, che lo raffigura assieme ad Abramo Orlandini in relazione alla trasmissione “SGARBI QUOTIDIANI”. Il critico vedendo l’opera dice: “ è una pittura inquietante… quanto, se non oltre il tuo nome ”.

I suoi quadri sono nelle case delle maggiori personalità della politica, della cultura e dell’arte come : Il senatore a vita Giulio Andreotti; lo statista Bettino Craxi; il critico d’arte Vittorio Sgarbi; l’attore Massimo Dapporto; il sarto d’alta moda Angelo Litrico; il giornalista Ruggero Orlando; l’On. Renzo Eligio Filippi; lo scultore Miguel Berrocal; lo scrittore/autore Diego Cugia (autore di programmi RAI, quali "Alcatraz" , "Jack Folla" , “ Zombie ” e Apocalypse show con Giancarlo Funari); un suo quadro è esposto al Museo d’Arte Moderna e Contemporanea di Anticoli Corrado ( RM); un quadro è stato donato all’ospedale San Carlo da Sezze, un altro alla chiesa di S. Francesco a Ripa in Trastevere a Roma; un quadro al medico chirurgo Pierfranco Peranzoni di Verona, un’opera in Metacrilato ( misura 18 x 24 x 5 riproducente: “Il Sale della Terra” ) al parroco del Duomo di Verona don Antonio Finardi ; un altro Metacrilato al Vescovo di Verona Padre Flavio Roberto Carraro, un altro Metacrilato a Mons. Alfredo Pros Jordà della Congregazione del Clero a Roma; un altro Metacrilato al Cardinale Josè Saraiva Martins Prefetto della Congregazione del Clero per le Cause dei Santi; un altro Metacrilato a Mons. Gabriele Giordano Caccia assessore della segreteria di Stato ; un altro Metacrilato a Sua Eminenza Reverendissimo Tarciso Bertone Segretario di Stato in Vaticano ed infine due opere su tela 50x70 a tecnica mista dai titoli “ Il Sale della Terra ” e “ Benedetto Colui che viene nel nome del Signore “ in dono al Santo Padre ( il primo consegnato il 30 Luglio 2005 presso la porta delle campane in San Pietro ed il secondo durante l’Udienza Generale di Sua Santità Benedetto XVI il 6 Giugno 2007 )

esposizioni del periodo veronese ( pittura e scultura - 2004/2006 )

- Performance presso la Loggia Vecchia di Palazzo Scaligero in P.zza dei Signori ( VR )
- Partecipazione alla 1° Mostra d’Arte Moderna e Contemporanea di Verona
- Partecipazione all’Asta benefica” una vela per la vita ” a Palazzo della Gran Guardia (VR)
- Performance presso la dépandance di Villa Venier a Sommacampagna ( VR )
- Partecipazione all’8° Biennale di Pittura- 28° edizione del comune di Padova
- Partecipazione alla 1° Mostra d ‘Arte Internazionale SUR:REALI a Villa de Reali
di Canossa in Dosson di Cassier (TV )
- Collettiva indetta dall’ASC di Verona con 70 comuni a Borghetto sul Mincio (VR)
- Personale “virtualità di Pittura e Scultura “ presso Palazzo Corte Salvi a Bovolone (VR)
Esposizioni 2007:


Collettiva “ Emozione…è Arte! ” presso il Salone Riario dell’Epìscopio nella Cattedrale di S. Aurea al Borgo Antico di Ostia (RM)

.- Collettiva “Happy [ a ] 3 –Arte Arredamento Aperitivo“nello Showroom di Haus (RM)

- Collettiva “immaginazioni per la Notte Bianca di Roma” presso la Galleria “Vista Centro d’Arte e Comunicazione” di Roma ( il prossimo 8 settembre )

VITE SPEZZATE A PONTE ROTTO

Critica
En voi apreciado Gino di obra se abstracción di utiliza il racional medio di Como, con il destaque del que del ordenador de formas di aparato del el end de obtener un que no. di cosas di las del de naturaleza de di estructura rodean il Como un funzionamento di fórmula; il alude di segundo allo sí se il vuelve insignificante, que di ya il que esso importa i emociones di las del figlio, cuadro dell'en di objeto di EL del que dell'en dei composiciones di aquellas di EL dell'en del que se línea concretan Como acordes compuestos de color y. Il pintura se exteriorización de dell'en del convierte il libertad del espíritu, reflejada ai formas del través de colores y. grande obra voi. Algurio matrice artististicos di exitos adorns voi. Bravo.

Francisco Valdepeñas Maruenda
Valde

NAROVEOSSIA...3 sigle per SOGNARE



Alla 1° Mostra d'Arte Moderna e Contemporanea di Verona 2005


http://www.artistasdelatierra.com/artistas/ginolop/obras-de-arte.htm

http://www.loperfido.it/

http://www.equilibriarte.org/loperfido

sábado, 23 de mayo de 2009

Juan Carlos Nañake Torres


Egresado de la Escuela Superior de Arte “Ignacio Merino” de Piura- Perù
Primer Puesto Promoción “Fernando de Szyszlo” 1994
Teléfono : 01 996872461—01 992492396


ESTUDIOS
2000- 2001-Taller de Grabado Museo Nacional del Grabado
Buenos Aires- Argentina
1990-1994- Dibujo - Pintura Escuela Superior de Arte "Ignacio Merino "Piura Perú
1988-1989- Taller de Pintura "José Sabogal"-Chiclayo Perú
1988-1989- Taller de Dibujo "José Sabogal"-Chiclayo Perú


INSTALACIONES
1994 “MESA DE BRUJO” (Microinstalación) Medidas Variables, Galería
Club Grau Piura.
1998 "VOLVER DEL PASADO Y SER SEÑOR" (Instalación) 42 m2. Galería Museo Vicus Piura.
“SUCESOS” (Fotos Intervenidas) 20 fotos de 30 x 10 cm c/u Galería
Club Grau Piura.
1999 "VOLVER DEL PASADO Y SER SEÑOR" (Instalación) 30 m2. Galería Banco Wiesse Chiclayo.
“HOMENAJE A LAS ULTIMAS VICTIMAS” (Instalación) 30 m2. Museo Vicus Piura.
“RÉQUIEMS A LAS ULTIMAS VICTIMAS” (Microinstalación) 12 m2 Galería SUNAT Piura.
“MASKARAS” ( Objetos Artísticos) Medidas Variables 7 Polos de Algodón Intervenidos con Óleo y Aplicaciones. Galería Sunat Piura.
2000 “HOMENAJE A LAS ULTIMAS VICTIMAS” (Instalación) 20 m2 Galería Biblioteca Municipal Chiclayo.
”RAICES”(Galería Intervenida) Medidas Variables 350 Dibujos C.C. de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú .Lima
2001 “HOMENAJE A LOS DESAPARECIDOS” (Pared Intervenida) 18 m2
370 Dibujos Centro Cultural Yukio Mishima Buenos Aires Argentina.
2002 “REFORESTAR” (Intervención Urbana) 25 Paredes en diferentes lugares de la ciudad de Piura. 25 Fotos de la Intervención Galería del I. N. C. Piura.
2003 “HOMENAJE A MARÍA REICHE” (Objetos Artísticos) 3 cajas de madera de 50 x 35 x 10 cm conteniendo dibujo y tierra de 3 ciudades diferentes Museo Municipal Vicus Piura.



2007 “RENACER” 172 Dibujos, 115 velas y 12 telas colgantes. Galería del Centro Cultural Alberto Quintanilla de la Universidad Tecnológica del Perú Lima.





EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2008 Exposición de Grabados Galería Teatro 2 de Mayo Chiclayo.
2007 “De tintas, huacas y hombres” Instituto Nacional de Cultura de Lambayeque
“Canto a los Desaparecidos” pinturas, instalación “Renacer “ Centro Cultural Alberto Quintanilla de la Universidad Tecnológica del Perú .Lima
"Casa Artelor" en Timisoara Rumania.
Embajada de Perú en Bukares
"Museo de Arte" en Brasov .Rumania
“Perú Simbología y Color” Museo de Arte de Arad Rumania.
“Canto a los Desaparecidos” Galería Instituto Cultural Peruano Norteamericano Chiclayo.
2006 “Homenaje a los Desaparecidos” Galería Instituto Cultural Peruano Norteamericano Piura.
2004 “Rostros y Rastros” Museo Arqueológico Nacional Brunnig Lambayeque.

2004 “Rituales” Sala Enrique Brunnig Biblioteca Municipal Chiclayo.

2002 “Álbum de Recuerdos” Pinturas, Dibujos y Grabados Galería Piurarte del Centro Cultural del Instituto Nacional de Cultura, Piura.

2001 "Gritos" Centro Cultural Yukio Mishima Bs. As. Argentina Pinturas y 350 dibujos serie "Homenaje a los desaparecidos".

2000 "Raíces" Centro Cultural Bellas Artes Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú , Lima. Pinturas y 370 dibujos serie "Víctimas Latinoamericanas".

1999 "El Misterio de Sipán" Instalación "Volver del Pasado y ser Señor" Galería Banco Wiesse ,Chiclayo

1998 "Perú Profundo II" Instalación: “Volver del Pasado y ser Señor”
Museo Vicús, Piura.
Exposición Bipersonal "Homenaje a la Mujer" Grill Restaurant Costa Verde, Miraflores Lima.

1997 "Perú Profundo I" Galería Taexpolsa Miraflores- Lima.

1996 "Presencia Milenaria en la Pintura Piurana" Galería Alianza Francesa Piura.

1996 "Pinturas, esculturas y grabados" Galería Banco Wiese Casa Museo Miguel Grau. Piura

1995 "Raíces Latinoamericanas" Galería Rectorado Universidad Nacional de Piura.


DISTINCIONES Y PREMIOS2008 Premiación a los Mejores del 2007 Chiclayo

2004 Condecoración DIPLOMA DE LA CULTURA, por contribuir con el desarrollo cultural de la Región Lambayeque, I.N.C. Lambayeque.

2003 Segundo Puesto Concurso Pasaporte para un Artista Alianza Francesa Chiclayo .

2002 Condecoración HONOR A LA CULTURA Otorgada por el Instituto Nacional de Cultura Piura.

2002 Seleccionado Galería de Arte Internacional del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico – PECC – de la Ciudad de Singapur.

Argentina:
2001 Mención Pintura Centro Cultural Yukio Mishima- Buenos Aires.
Segunda Mención Pintura VII Salón Nacional "Nueva Figuración 2001" Galería de las Naciones Arte Internacional - Buenos Aires.

2001 Primer Premio II SALÓN NACIONAL ALIANZA FRANCESA
Buenos Aires.

2001 Segundo Premio Salón de Premiados, Pintura Figurativa, Galería Núcleo de Arte Buenos Aires.

2000 Cuarta Mención Pintura Figurativa Salón de Pequeño Formato Galería Núcleo de Arte Buenos Aires .

1998 Seleccionado Salón Regional de Pintura Trujillo de la I Bienal
Nacional.

1996 Primer y Segundo Puesto Pintura "Premio Regional de Cultura" I.N.C. Piura .

1995 Tercer Puesto Concurso de Pintura Instituto
Nacional de Cultura I.N.C. Piura.

1994 PRIMER PUESTO PROMOCIÓN - ESCUELA SUPERIOR DE ARTE "IGNACIO MERINO" E.S.A.I.M PIURA PERÚ.

1994 Primer Puesto Concurso de Escultura E.S.A.I.M. Piura .

1994 Segundo Puesto Concurso de Pintura E.S.A.I.M Piura.

1993 Primer Puesto Concurso de Pintura E.S.A.I.M. Piura.

Primer Puesto Concurso de Dibujo J.A.P. Chiclayo.

Segundo Puesto Juegos Florales Pintura I.N.C. Piura.


EXPOSICIONES COLECTIVAS (Destacadas)
2008 I Exposición de Cerámicas de Chulucanas y Pintura de Piura Asociación de Damas del Poder Judicial Lima.
Exposición en Homenaje al Foro APEC Galería de Arte Museo Municipal Vicús Piura
Exposición Aniversario Escuela Superior Publica de Arte Ignacio Merino Centro Cultural José María Arguedas - CAFAE Lima.
2007 Exposición Aniversario de la Universidad de Loja Macara Ecuador.
2007 Exposición “Arena y Silencio” Pintura Piurana Contemporánea Centro
Cultural de la Municipalidad de Jesús María.
2007 Exposición Noche de Arte Museo de la Nación Lima.
2007 “XV Aniversario ARAP” Galería Banco Continental Plaza de Armas
Piura.
2007 “Todas las Artes” Museo Sican ,Ferreñafe.
Aniversario ARAP Galerìa Banco Continental Piura.
2006 “CHEQTA`YOC” Pintores Lambayecanos ICPNA Piura.
“Un día sin agua” Galería Piurarte del Centro Cultural del I.N.C. Piura .
“V Décadas De Plástica Piurana” Museo Vicus Piura.
“V Décadas De Plástica Piurana” Biblioteca Municipal Chiclayo.
“V Décadas De Plástica Piurana” Centro Cultural Bellas Artes Lima.
Exposición Aniversario ARAP Piura.
Primer Salón de Dibujo Galería Teatro 2 de Mayo . Chiclayo.


2005 “Piel y Desierto” Casa del Mariscal Orbegoso Trujillo.
“Piel y Desierto” Biblioteca Municipal Chiclayo.
Exposición de Artistas Plásticos de Piura Residentes en Lima Museo Vicus Piura.
Exposición de Grabado “Taller de Grabado Tallan” Museo Vicus Piura.
“Huellas DEL Norte” Taller de Grabado Tallan, Sala José Sabogal del INC Trujillo.
Expo 2005 Museo Vicùs Piura.

2004 Artistas Contemporáneos de Piura Casa de La Cultura Ecuatoriana. Ecuador.
De Ñariwalac a Pirúa Sala, Francisco Javier de Luna Pizarro del Congreso de la República.
De Ñariwalac a Pirúa Sala de Arte Petroperu.
XII Aniversario ARAP Museo Vicùs Piura.


2003 Homenaje a Max Dextre Colegio de Ingenieros Chiclayo.
Arte Lambayecano Galería Biblioteca Chiclayo.
Pinturas Galería MUSEO DE SITIO “SICAN” Ferreñafe.
PASAPORTE PARA UN ARTISTA-Alianza Francesa Chiclayo .
Sueños de Arcilla Piura Arte Contemporáneo Galería L’Imaginaire
Alianza Francesa de Lima.
Exposición de Grabado Incisiones y Relieves Museo Municipal Vicus.
Exposición de Pintura Casa de Piedra Ciudad de Reque - Chiclayo
Pinturas y Esculturas Aniversario Asociación ADAPE –Galería INC. Lambayeque.
XI ANIVERSARIO ARAP Exposición de Pintura Museo Municipal Vicus Piura
IV Salón Nacional de Pintura – Huanuco
Muestra de Pintura Aniversario de Monte Castillo-Catacaos Piura
Muestra Pintores Ex-alumnos Colegio Nacional San José Galería Biblioteca Chiclayo.
Expo – Plástica Piurana 2003 - LIX Aniversario del Leonismo Peruano. Galería Alianza Francesa Piura.


2002 lII Salón Nacional de Pintura Contemporánea – Huanuco - Perú.
X Aniversario ARAP –Galería Piurarte del Centro Cultural
del I.N.C. - Intervención Urbana en 25 paredes de la ciudad de Piura.
Promoción 1994 “FERNANDO DE SZYSZLO” Galería Piurarte del Centro Cultural del I.N.C. Piura.
Festival de las Artes Huanchaco Trujillo.
VII Salón internacional de Artes Plásticas- Chiclayo.
Arte un Lazo que nos une ARAP Galería C. C., I.N.C. Piura
I Exposición Pictórica “Indecopi Arte” Galería Piurarte I . N. C.
VII Salón internacional de Artes Plásticas Chiclayo.
Arte un Lazo que nos une ARAP Galería Piurarte del Centro Cultural
del I.N.C. Piura.
GRABADOS C.C. INC Piura.


2001 VII Salón Nacional "Nueva Figuración 2001" Galería de las Naciones Arte Internacional Buenos Aires Argentina.
IV Salón de Pintura“Color-Luz”Galería Loft Espacio Alfa-Arte y Metafísica- Buenos Aires Argentina.
Muestra Colectiva- Asociación Cristiana Femenina de Buenos Aires-Centro Cultural Casa Azul- Casa Natal de Jorge Luis Borges
II Salón Nacional Alianza Francesa 2001- Buenos Aires Argentina.
Salón Pequeño Formato 2001 Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.
Buenos Aires –Argentina.
Muestra Colectiva Dock del Plata Galería Centoira Buenos Aires-Argentina
“Cuatro Pintores” Dock del Plata Galería Centoira Buenos Aires Argentina
Salón de Premiados –Galería Núcleo de Arte. Buenos Aires- Argentina
Muestra Colectiva- Casa Natal de Jorge Luis Borges. Buenos Aires. Argentina.

2000 Salón Pequeño Formato-Galería Núcleo de Arte – Bs. As.Argentina
XI Salón Tema Libre- Centro Cultural Yukio Mishima Buenos Aires

1999 Fin del Segundo Milenio “ARAP” Sala Cultural SUNAT –Piura Micro Instalación “REQUIEN PARA LAS ÚLTIMAS VICTIMAS”
Tripersonal de Dibujo-Pintura- Instalación "Extremo del Rojo"- Piura
Arte Joven Miraflores 99,Municipalidad de Miraflores.
Asociación Stella Maris – Lima.
Expo 99 –Sala de Artes Visuales Vicus-Piura.

1998 Expo de Arte Contemporáneo INC- Piura
I Salón de Arte Joven- Museo Contemporáneo- Universidad Nacional Mayor San Marcos- Lima
Salón Regional de Trujillo- De la Primera Bienal Nacional
“De la tierra del Hombre y la Ciudad"-C.C.Ricardo Palma Municipalidad de Miraflores-Lima.
Ultimo Milenio "ARAP" Sala Cultural SUNAT- Piura
Exposición Homenaje Dr. Ginocchio Feijó-ARAP-Galería SUNAT- Piura Micro Instalación “MASCARAS” 7 Máscaras al óleo Pintadas en polos.
Exposición Artística VI Aniversario (ARAP). Salón Ignacio Merino Club Grau –Piura.
Exposición Inauguración Local “Artesanías Piuranas” Piura.
Expo 98 Sala de Artes Visuales Vicus Piura.
Jóvenes Pintores Norteños-Banco Continental-Piura
"Jóvenes Pintores Norteños" Banco Continental-Trujillo


1997 Exposición Permanente- Almacén del Arte- Miraflores- Lima
Asociación Stella Maris- IX Muestra- Lima
Asociación Damas Colombianas-Museo de la Nación- Lima
"Arte Contemporáneo" Semana Identidad Cultural-Instituto Nacional de Cultura (I.N.C) Piura
Exposición Colectiva Galería Taexpolsa – Lima
Exposición V Aniversario (ARAP) Salón Galería Hotel Los Portales
Exposición Subasta Radio Cutivalú – ESAIM-Piura.
Exposición Regional de Pintura – Piura
Expo 97- Sala de Artes Visuales Vicús Piura.


1996 Aniversario Asociación Regional de Artistas Plásticos (ARAP)-Piura
Piura Color y Calor- Banco Comercio- Lima
“Arte Contemporáneo” Semana Identidad Cultural – Instituto (ARAP) – Piura.
I Salón de Dibujo E.S.A.I.M. Galería Artes Visuales – Piura.
V Salón de Pintura Contemporánea Latinoamericana Piura.
Expo 96 - Sala de Artes Visuales Vicús Piura.
II Salón de Profesores de las Escuelas de Artes del Perú- Museo de la Nación Lima
Exposición Grupo Armonía y Matices Distrito de La Unión - Piura.
Exposición E.S.A.I.M. Plaza de Armas – Piura.
Exposición V Semana de Integración Cultural –( Homenaje, Manuel Aldana Ruiz) Museo Grau – Piura.
Exposición Aniversario Distrito de Bernal ESAIM Piura.
Exposición Club Grau (ARAP) -Congreso de Turismo.
Exposición I.N.C. (I.C.P.N.A.) - Piura.

1995 Pintores Contemporáneos Piuranos Galería "OLEO COLLAGE" Lima
II Concurso de Pintura NUEVOS ARTISTAS.
Exposición Instituto Cultural Peruano Norteamericano- I.N.C-Piura
I Salón de Marinas (Marina de Guerra del Perú)- Museo Miguel Graú- Piura
Exposición Pictórica- Pinceladas Piuranas- Galería Universidad Nacional de Piura- (U.N.P)
Exposición Pictórica Facultad de Agronomía (U.N.P)
Exposición Instituto Cultural Peruano Norteamericano- I.N.C-Piura
Exposición I Región Militar – Piura.

1994 IV Salón de Pintura Contemporánea Latinoamericana Machala-
Ecuador

1993 III Salón de Pintura Contemporánea Latinoamericana Cajamarca- Perú


1992 Casa de Cultura Ecuatoriana "BENJAMIN CARRION" Loja- Ecuador
II Salón de Pintura Contemporánea Latinoamericana Loja- Macará- Ecuador


Desde el año 1995 investiga las diversas tendencias artísticas e incursiona en las instalaciones e intervenciones urbanas. Reside en Lima .
Pertenece a la Asociación de Artistas Plásticos Piura Tumbes.
Es Integrante Fundador del Taller de Grabado”TALLAN”. Piura.
Colecciones Privadas en Perú, Chile, Argentina, Inglaterra, Italia, España, Singapur EE.UU. Rumania, Finlandia, Alemania, Canadá,


Mi búsqueda, mi trabajo se enmarca dentro de los caminos,
que han trazado los hombres,
y lo expreso en esta época con un lenguaje personal.
ñañake

ENTREVISTA AL ARTISTA JUAN CARLOS ÑAÑAKE TORRES
GUERRERO DEL ARTE LATINOAMERICANO

Por MATILDE GRANADOS para la Revista Entera Voz -Chiclayo Perù¿Qué significado tiene la pintura para ti? Es un modo de vida, es vivir apasionado por crear, lo es todo, coexisto con ella y nos entendemos, siempre estuvo y esta a mi lado.

¿Estás contento con la pintura que prácticas? Mi obra ha venido evolucionando, ha pasado por varios momentos representativos y en cada uno de ellos me he sentido reconfortado de lo que hago, me interesa mucho el rescate de las diversas manifestaciones artísticas de nuestros antepasados y darle el valor que se merecen, hoy en día me preocupa el Hombre, me preocupan las personas desaparecidas, ya sean por los ataques terroristas, las dictaduras políticas ó por los abusos del hombre contra él mismo, cuando en mi pintura digo algo me siento tranquilo.

¿Crees que ya has logrado un estilo que te diferencie de otros artistas plásticos? Trabajo temáticamente al hombre, partiendo desde una base ancestral, lo presento en la sociedad actual colocándole un sello personal, muchas personas ya identifican mi obra, pero aún así trabajo para seguir encontrándome.

Particularmente pienso que la verdadera poesía ocasiona un grado de shock, ¿Piensas tú que con un cuadro bien logrado ocurra lo mismo?
Al entrar al taller empieza un ritual , es como una lucha entre el lienzo y yo, los personajes fluyen y aparecen en el lienzo, los voy ubicando compositivamente para que halla una comunicación entre ellos y el observador, a veces son personas o a veces masas de color o a talvez un grafismo o un chorreado de óleo ,que quiere gritar, comunicar, denunciar, ese soy yo.

Al momento que una persona adquiere uno de tus cuadros, ¿crees que lo compra por que ha entendido lo que has querido transmitir o solo por puro gusto? Me reconforta mucho que adquieran mis obras, otras obras se quedan conmigo.
Por lo general las personas captan el mensaje, también hay de las personas que crean su propio mensaje y se sienten familiarizadas con lo que se dice o se representa, creo que la obra tiene que causar algún estado anímico en la persona que luego siente que la obra tiene que ser de su propiedad , algunas veces no me entienden seguro hablamos diferentes idiomas.

¿Cómo ves la situación pictórica del Perú en los últimos tiempos?
Es un tema muy amplio para conversarlo y no acabar, te puedo decir que:
Hoy en día la pintura esta estancada todo es igual es muy repetitiva, ya no hay buenos salones ni bienales de arte donde se veían algunas cosas interesantes, todo ello por la falta de políticas culturales. Algunas exposiciones son mas de lo mismo, se piensa más en vender que en crear aún así los que hacen esto también tienen que vivir ya que nadie apoya el arte, las verdaderas creaciones no son valoradas como deben de ser,
Felizmente algunas entidades privadas convocan a concursos pictóricos y abren sus galerías para exponer.
En el Perú ya hace un buen tiempo necesitamos la creación del Ministerio de Cultura que apoye directamente al artista en los diferentes campos creativos y así el arte en el Perú tendrá otro horizonte.


En el mundo artístico suele comentarse que la pintura es una de las artes que genera mayores beneficios económicos, ¿Qué tan cierto es eso?
Hay que ser consecuente con lo que uno hace, ser sincero, honesto, original, saber administrar la profesión de ser artista, lo económico llega sólo.

Al instante de componer su obra, el poeta se vuelve dueño del mundo, ¿Sucede lo mismo con el pintor al momento de llevar el color sobre el lienzo?
Cuando trabajo no existe nadie más que el lienzo y mi mundo interno muchas veces observo el lienzo en blanco un buen tiempo tratando de ver que sale de adentro, a través de las manchas lo voy sacando y gozo mucho cuando van apareciendo diversas formas.
Estas formas nacen como guerreros antepasados que se convierten en personajes actuales, nace así una fusión entre lo ancestral precolombino y lo social contemporáneo.

Hace poco asistí a una muestra tuya, la que consistía en grabados, ¿Qué te impulso a realizar esta exposición?
Como tu sabes yo he nacido en Chiclayo siempre he estado en el medio plástico y muy pocas veces, casi nada, he visto trabajos de grabado. Esto me motivo mucho ,En la escuela de arte de Piura me metía a los talleres de grabado donde fui aprendiendo la técnica de xilografía, cuando viaje a Buenos Aires estudie en el Museo Nacional del Grabado me intereso mucho el aguafuerte por ser una técnica muy antigua y me impresiono como el metal se volvía muy frágil, y plásticamente se lograban muy buenos efectos con las tintas.
Al regresar al Perú fundamos con tres amigos más el taller de grabado Tallán en la ciudad de Piura de ello ya pasaron 5 años, me intereso mucho que los chiclayanos conocieran que es un grabado y gracias al director del INC a quien presenté el proyecto y aceptó, hicimos realidad la exposición “De Tintas, Huacas y Hombres” y la muestra pactada para 30 días se expuso casi 3 meses, inaugurándose primero en la galería del INC y después en el hall del Teatro 2 de Mayo en la inauguración de reapertura de este teatro.

Un artista de algún modo sueña en la inmortalidad, ¿cómo te gustaría que te recuerden?
No me preocupa mucho ese asunto, sólo me dedico a dibujar, a leer, a pintar ó a veces estoy grabando en algún metal, también tengo varias cosas en escultura de formatos medianos, me preocupo mas en crear, se que mientras halla obra hablaran de mi.

A veces el artista, con el transcurrir del tiempo, se vuelve repetitivo en cuanto a su temática, ¿Temes caer en esta misma situación? El mundo es tan pequeño que suceden cosas parecidas en diferente tiempos el artista siendo original, a veces hay símbolos, colores o algún elemento que se familiariza con uno y es que en un sólo cuadro no se puede decir todo y al empezar otro lienzo pues el lenguaje continua ,pero a la vez cada cuadro tiene que ser original, único, pues todos los segundos vividos no son iguales a los otros.

¿Hay la posibilidad que en los concursos de pintura haya acuerdos no muy transparentes para determinar al ganador? Depende mucho del jurado calificador pues a veces tienen su propia tendencia y jalan para sus requerimientos personales, me he presentado a varios concursos y no he ganado seguro no estaba preparado para ello.
Hay que recordar que los jurados también son hombres en esta sociedad.

Para no dejar de crear y soñar, ¿Qué es lo que siempre te motiva? Me preocupa mucho el dolor ajeno, me preocupan las injusticias, me preocupan que no se respete los Derechos Humanos, me preocupan los conflictos armados y a través de mi arte busco y me motiva la justicia, la paz, la naturaleza, la sonrisa de los niños, la sonrisa de las madres, me motiva seguir viviendo.

¿Qué color tiene el amor en tu vida?
Tiene el color del arco iris, pero yo lo he pintado alguna vez de color oscuro , a veces es un lienzo en blanco, ahora es rojo como el color que corre por mis venas.
                                                                     LIBERTAD
http://www.artistasdelatierra.com/artistas/nanake/obras-de-arte.htm

Fuente
https://artistasdelasemana.blogspot.com.es/

viernes, 15 de mayo de 2009

OSCAR CARBALLO CORCINO

OSCAR CARBALLO CORCINO


Nace en Buenos Aires (Argentina), el 2 de mayo de 1955, desde el año 2000 reside en A Coruña (España) ESTUDIOS Y CURSOS: -1982: Licenciado en Arquitectura (U.B.A.) Universidad de Buenos A.......-1983: Estudia dibujo y pintura en M.E.E.B.A. (Mutual de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes), Buenos A.......-1984: Becado para clases magistrales realizadas en M.E.E.B.A. de los siguientes maestros: Cogorno, Macchi, Pujía, Distéfano, Duarte, López Claro, C.......-1985: Estudia pintura en el taller del maestro Carlos Patricio González durante 3 años.

ACTIVIDAD EN LA PLASTICA: . En Argentina:-1985: Mención Especial Salón Azul, especialidad dibujo, organizado por FF.AA. Estación R.......• Exposición Colectiva en "La Poesía", organizado por LA MUTUAL DE EGRESADOS Y ESTUDIANTES DE BELLAS ARTES (M.E.E.B.A.).• Cuadro Presentación para obra de teatro "EN EL ANDEN", de Roberto Frers, realizado en la Escuela de arte Dramático, Dirección a cargo de Guillermo F.......-1986: Exposición Individual realizada en galería de arte "LAURENCIANA".-• Exposición colectiva Concurso de Afiches del Centenario del Banco Hipotecario Nacional, muestra realizada en el edificio de la Sede C.......• Exposición colectiva Concurso Anual "SALÓN DE OTOÑO", organizado por la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (S.A.A.P.), muestra realizada en las Galerías Pacífico, Florida y Có.......• Exposición colectiva Concurso de Murales "ARTE EN EZEIZA", organizado por el Centro de arte y Comunicación Visual (C.A.Y.C.).- • Exposición Colectiva Itinerante "EL TREN DE LAS ARTES", organizado por FF.AA., con motivo de "XX FIESTA DE LA CITRICULTURA", desde Estación Retiro hasta Concordia (Pcia. de Entre Ríos).• Exposición Colectiva “PREDIO FERIAL DE PALERMO”.-- 1987: Exposición Colectiva organizado por el "CENTRO DE CAPITANES DE ULTRAMAR Y OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE".-- 1988: Cuadro Presentación para la obra de teatro "EL REY SE MUERE" de E.Ionesco, dirección a cargo de Guillermo Flores, realizado en el Centro Cultural San Martí.......• Realiza escenografías teatrales para distintas obras con el Arquitecto Emilio Turzan y el Director Guillermo Flores.
                                                 Pincha en la foto para leer la critica


ACTIVIDAD EN LA PLASTICA: • EN ESPAÑA:- 2004: Exposición individual de pintura, “Recoletos”, Ciudad Vieja, A Coruñ.......• Exposición individual de pintura, Casa “Toledano”, A Coruñ.......- 2005: Exposición individual de pintura, “Gaioso”, A Coruñ.......- 2006: Exposición individual de pintura, “BOMOB”, A Coruña y V....... • Exposición colectiva de pintura, galería de arte “Lucía Torres” Santa Cruz, – A Coruñ.......• Exposición individual de pintura, “Eurostars Auriense Hotel” – O.......- 2007: Publicación: "foto3magazine" del mes de marzo• Exposición individual de pintura, “Eurostars Ciudad de la Coruña Hotel – A Coruñ.......- 2008: Exposición individual de pintura, “Casa de La Cultura Pintor Llorens” - Sada- Exposición colectiva de pintura, "Museo da Terra de Melide" A Coruñ.......- Exposición colectiva de pintura, "Galería Coarte" A Coruña- Exposición colectiva de pintura, "Galería Galyarte" Santiago de Compostela- 2009: Exposición individual, "Galería Coarte" A Coruña- Exposición individual, "Galería PRIMERA PLANTA", A Coruña




                                                             http://oscar-carballo.artelista.com/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...